17
Literatura Latinx en US
¿Sabías que hay literatura en Spanglish?
Susana Chávez-Silverman
Susana Chávez-Silverman es una destacada escritora latina y profesora en Pomona College de Claremont, California. Su trabajo se centra en la intersección de identidades bilingües y la experiencia de ser latina en Estados Unidos, lo que se refleja claramente en su obra “Killer Crónicas: Bilingual Memories”. A través de su prosa, Chávez-Silverman nos invita a reflexionar sobre la construcción de la identidad en un contexto multicultural y multilingüe.
“Me han pedido que (me) explique aquí. I mean, que ehplique mi lengua, my use of language. My odd oral, transcultural ortografía. My idioma, ‘tis of thee. Bueno, mi lengua… is a hybrid? Nah! Demasiado PoMo, trendy, too Latino Studies (even if it’s true). Been there, done that. A verrrr, mi lengua… es un palimpsesto? Sí, eso está mejor. It’s a sedimentation of … hmm.
OK. Para explicar tendría que empezar por decir que soy, it is—my language—cual homing pigeon on acid. Porque I list, it circles back, flashes patrás, wildly inappropriate, really, to the last port en el cual eché ancla. In other words, para captar la antaño annoying and now oh so entrañable aspiration and that high, tirando a nasal, melancholy, apocalyptic whine que caracteriza al Río de la Plata, escribiendo en Los Angeles (actually, a little before, still en Buenos Aires pero sabiendo que me quedaba poco, tan poco tiempo looking out my warped-glass, third-floor balcony window hacia el Jardín Botánico), I began to transcribe an “h” where the “s” is just a breath, down there. Ehto. Queréh? Ehplicar. O ponía la “sh” o “zh” instead of “y” or “ll”, para transmitir la realidad fonética los northern suburbs de Buenos Aires. Sha. Shuvia. Te shamo luego”.
Ahora mira el siguiente video:
Actividad
Instrucciones:
- Revisa las biografías y un resumen de la obra de los siguientes autores Latinx
- Realiza una breve investigación sobre la obra de estxs autorxs dentro de la comunidad Latinx en EE.UU.
- Considera elementos como los temas recurrentes en sus obras y su estilo literario:
- Gloria Anzaldúa
- Nemir Matos-Cintrón
- Yolanda Arroyo Pizarro
- Benjamín Alire Sáenz
- Javier Zamora
- Cristina Henríquez
- Alexandra R. de Ruiz
- Julia de Burgos
- Francisco Jiménez
- Juan Pablo Villalobos
- Formulación de la recomendación:
- Elige uno de los autores mencionados y prepara una presentación para la clase con una recomendación literaria. Asegúrate de incluir:
- Una breve biografía del autor (2 minutos).
- Las obras principales del autor (1 minuto).
- Un libro recomendado de ese autor y por qué lo recomiendas (3 minutos).
- Además, como parte de la actividad, recomienda un libro extra sobre algún autor o autora que no esté incluido en la lista, siguiendo el mismo procedimiento de biografía, obras principales y justificación de la recomendación.
- Elige uno de los autores mencionados y prepara una presentación para la clase con una recomendación literaria. Asegúrate de incluir: