"

5 Contenido

a)  Para leer . . .

I. Instrucciones
Lee el siguiente folleto sobre las diferencias entre los estereotipos de género y los roles de género. 

II. Actividad:
     Responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué entendemos por roles de género (gender roles)?​
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de roles de género que observas en tu entorno? ​
  • Menciona algunos ejemplos y explica cuál es su repercusión en la sociedad.​
  • ¿En qué están basadas estas diferencias?
  • ¿Qué función han tenido/tienen en la sociedad?

Lengua

El género gramatical

En español, los sustantivos (también llamados nombres) concuerdan (agree) con los artículos en:

  • Género gramatical: masculino / femenino
  • Número: singular/plural

Por ejemplo:

  • La casa verde
  • Las casas verdes

Casa termina en -a y es un sustantivo femenino.
Para hacer la frase plural, añadimos -s.

Otras terminaciones:

La mayoría de los sustantivos que terminan en -a son femeninos, mientras que los que terminan en -o son masculinos. Sin embargo, hay excepciones y existen otras terminaciones, que no son ni –a ni -o.

Otras terminaciones para sustantivos femeninos:

  • -a: la computadora
  • -dad: la identidad
  • -tad: la amistad
  • -ed: la sed
  • -triz: la actriz
  • -ez: la timidez
  • -dad: la bondad
  • -ción: la canción
  • -sión: la misión
  • -tud: la altitud
  • -umbre: la costumbre

 

Otras terminaciones para sustantivos masculinos:

  • -o: el carro
  • -n: el tren
  • -ón: el buzón
  • -r: el motor
  • -s: el interés
  • -e: el apunte
  • -l: el árbol
  • -aje: el viaje
  • -ma: el idioma

*Recuerda: siempre hay excepciones a la regla.

La terminación -e y el género gramacial

Recientemente, ha comenzado a usarse la -e como terminación de género, además de la -a y la -o.

La -e se usa cuando el sustantivo (nombre) se refiere tanto a personas (y, en algunos casos, a otros seres vivos) identificadas con el género femenino como con el género masculino. Mediante el uso de la -e se busca incluir en una misma terminación el género masculino (-o), femenino (-a), como a personas no binarias.

Ejemplo

Les niñes están en el salón quiere decir “las niñas, los niños, lxs niñxs están en el salón”.

 

Queer
Para reflexionar y conversar:  Observa los siguientes anuncios.

Responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Sobre qué son estos anuncios?​
  2. ¿A qué tipo de consumidor crees que van dirigidos?​
  3. ¿Qué estereotipos crees que están mostrando?

b)  Para escuchar . . .

 

III. Actividad:
     Responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo te sientes al ver los anuncios antiguos y los anuncios nuevos? ¿Por qué?
  • ¿Qué crees que ha sucedido con los antiguos roles de género (gender roles) para llegar hasta donde estamos ahora?
  • ¿Cómo puedes luchar contra los prejuicios de género?
  • ¿Qué entiendes por identidad de género? ¿Cómo lo relacionas o distingues de lo rolesestereotiposde género?

 

  • ¿Qué significa el término sexismo?​
  • ¿Son lo mismo machismo y feminismo? ​
    ¿Por qué sí/no ?​
  • ¿Piensa en 5 estereotipos que se aplican a las mujeres ?​
  • ¿Piensa en 5 estereotipos que se aplican a los   hombres?​
  •   ¿En qué se basan (base on)?

 

Lengua

Número gramatical

Según se vio anteriormente, los sustantivos en español, concuerdan (agree) en género y número. Para el género existe el femenino masculino.  Para el número, existe el singular y plural.

Ejemplo

  • Singular: el carro
  • Plural: los carros

 

 

Observa que la formación del plural depende de la terminación del sustantivo. Observa los siguientes casos:

singular plural ejemplos
termina en: -a, -e, -o + -s mesa – mesas; elefante – elefantes; libro -libros.
termina en: constonante + -es papel – papeles
termina en -z +ces pez – peces; voz-voces;

 

Ejercicios

I. Número

Instrucciones:

Si la palabra está en plural, escribe el singular. Si la palabra está en singular, escribe el plural.

Ejemplos

  • niñas: niña
  • cantante : cantantes
  1. caballo:
  2. gato:
  3. juez:
  4. rey:
  5. corona:
  6. anillo:
  7. uña:
  8. corazones:
  9. actriz:
  10. ciudad:
  11. señores:
  12. comedor:
  13. cuaderno:
  14. acción:
  15. lápiz:

Ejercicios

II. Género y número 

Algunos sustantivos no se identifican inmediatamente como masculinos o femeninos.

Instrucciones:

a) Escribe el artículo correspondiente para cada palabra:

 artistas dependientes manos
borrador día mapas
canción dilemas nacionalidad
ciudades dirección problemas
clases estudiante síntomas
apuntes guitarrista sistemas
colección idioma tema
dentistas lecciones universidades

b) Algunas de las palabras de la tabla anterior están en singular. Organízalas en la siguiente tabla a partir de su terminación en singular:

No terminan ni en -o ni en -a Terminan en -o, pero es femenino Terminan en -a, pero es masculino Terminan en -dard Terminan en -ción Terminan en -ma

Reflexión sobre la lengua

Registros de la lengua

Nota: En el video se habla de “poca precisión gramatical”. Al señalar lo anterior, en realidad se hace referencia al uso de expresiones coloquiales, dado que todos los hablantes usamos correctamente la lengua de manera natural; en la escritura formal, por otro lado, es necesario hacer uso de formas propias de ese registro.

Para reflexionar y conversar. ¿Qué consecuencias crees que puede haber en los siguientes casos?:

– Si usas un registro formal cuando estás con tu familia o amigxs
– Si usas un registro informal cuando estás en un evento académico

c)  Para escribir . . .

Con base en el video anterior, escribiremos un correo electrónico informal.

Escríbele a unx amigx sobre tu experiencia como estudiante en la Universidad de Florida:

  1. Cuéntale sobre la experiencia de vivir en el campus o fuera del campus, según donde tú vivas.
  2. También cuéntale sobre cómo es ser parte de la comunidad Gator y sobre los deportes que se viven en esta universidad.
  3. Finalmente, dale un consejo sobre si es buena idea venir a estudiar a Gainesville o si consideras que sería mejor buscar otra universidad.

Licencia

Icono para la licencia Dominio público

Esta obra (SPN1601 por Daniela Stransky; Diego Pascual y Cabo; y Alejandro Ayuda) no tiene restricciones de copyright conocidas.