3
Mi historia digital en español
Objetivo: Crear una narración digital en formato de video que refleje tu experiencia personal con el español. El video debe expresar tu relación con el idioma y la cultura hispana/latina a través de imágenes, música y narración.
Duración del video: 3-5 minutos
Mira este ejemplo:
Paso 1: Reflexión Personal
Piensa en las siguientes preguntas y escribe tus respuestas. Esto te ayudará a clarificar tus ideas y a planificar tu video:
- ¿Cuándo y cómo aprendiste español?
- ¿Qué significa el español para ti?
- ¿Cómo influye el español en tu vida diaria?
- ¿Tienes algún recuerdo especial relacionado con el español?
- ¿Qué hace que tu experiencia con el español sea única y diferente de la de l@s demás?
Paso 2: Exploración Creativa
Desarrolla tus ideas respondiendo a las siguientes preguntas:
- Historia: ¿Qué aspectos de tu historia quieres destacar en el video?
- Imágenes: ¿Qué imágenes o clips de video representan mejor tu historia y por qué?
- Música: ¿Qué música complementa tu narración y por qué?
- Texto: ¿Qué mensajes o citas importantes quieres incluir en el video?
Paso 3: Planificación del Video
Desarrolla un esquema para tu video. Por ejemplo, puedes elaborar un guion gráfico (storyboard) para tu video:
- Escenas: Divide tu historia en varias escenas. Describe qué ocurrirá en cada una.
- Narración: Escribe el guion de la narración que acompañará cada escena.
- Imágenes y Clips: Decide qué imágenes o clips usarás en cada escena.
- Música: Elige la música de fondo que utilizarás para cada parte del video.
Paso 4: Producción del Video
Sigue estos pasos para crear tu video:
- Grabación: Graba la narración y los clips de video necesarios.
- Edición: Utiliza herramientas de edición (como iMovie, PowerPoint, etc.) para:
- Importar y organizar tus imágenes y clips de video.
- Añadir tu narración de fondo.
- Incluir música de fondo.
- Insertar cualquier texto o citas importantes.
- Revisión y Corrección:
- Revisa tu video para asegurarte de que todo fluya bien y no haya errores.
- Pide feedback a un@ compañer@ o profesor y realiza los ajustes necesarios.
Paso 5: Reflexión Final
Reflexiona sobre el proceso y lo que has aprendido:
- Escribe un breve ensayo o párrafo sobre lo que aprendiste al hacer este proyecto y cómo ha cambiado tu perspectiva sobre tu herencia lingüística y cultural.
- Preguntas de Reflexión:
- ¿Qué descubriste sobre ti mismx durante este proyecto?
- ¿Cómo te ha ayudado este proyecto a apreciar más el español y la cultura hispana/latina?
- ¿Qué fue lo más desafiante y cómo lo superaste?