"

9

Entrevista con un@ Familiar/Amig@ Inmigrante

Objetivo: El objetivo de este proyecto es aprender más sobre las comunidades latinas en Florida a través de una entrevista con un familiar o amig@ inmigrante que vive en Florida.

Paso 1: Preparación

Selección:

    • Elige un@ familiar o amig@ que sea inmigrante y que esté dispuest@ a participar en una entrevista.
    • Asegúrate de que l@ entrevistad@ se sienta cómod@ compartiendo sus experiencias.

Paso 2: Planificación de la Entrevista

  1. Elaboración de Preguntas:
    • Redacta una lista de preguntas que te gustaría hacer. Asegúrate de que las preguntas sean abiertas y fomenten una respuesta detallada. Aquí hay algunos ejemplos:
      • ¿De dónde eres originalmente y cuándo llegaste a Florida?
      • ¿Qué te motivó a emigrar a Florida?
      • ¿Cuáles fueron tus primeras impresiones del lugar?
      • ¿Cómo ha sido tu experiencia integrándote a la comunidad latina en Florida?
      • ¿Qué aspectos de tu cultura has mantenido y cuáles has adaptado?
      • ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado como inmigrante?
  2. Organización Logística:
    • Decide el formato de la entrevista (presencial, por teléfono, por video llamada).
    • Asegúrate de tener el equipo necesario (grabadora, teléfono, cámara).
    • Programa una fecha y hora conveniente para amb@s.

Paso 3: Realización de la Entrevista

  1. Conducta de la Entrevista:
    • Presenta la entrevista explicando el propósito del proyecto.
    • Realiza las preguntas de manera respetuosa y atenta.
    • Escucha activamente y permite que l@ entrevistad@ se exprese sin interrupciones.
    • Toma notas o graba la entrevista (con el permiso de l@ entrevistad@).
  2. Documentación:
    • Si estás grabando, asegúrate de que la calidad del audio/video sea adecuada.
    • Si estás tomando notas, asegúrate de capturar citas y puntos clave.

Paso 4: Análisis y Reflexión

  1. Revisión de la Entrevista:
    • Escucha la grabación o revisa tus notas.
    • Identifica los temas principales y las experiencias más significativas compartidas por l@ entrevistad@.
  2. Reflexión Personal:
    • Escribe un ensayo o párrafo reflexivo sobre lo que has aprendido de la entrevista.
    • Reflexiona sobre cómo esta experiencia ha cambiado o profundizado tu comprensión de la comunidad latina en Florida.
    • Considera las similitudes y diferencias entre la experiencia de l@ entrevistad@ y la información presentada en el capítulo del libro.

Paso 5: Presentación del Proyecto

  1. Preparación del Informe Final:
    • Redacta un informe que incluya una introducción a l@ entrevistad@, un resumen de la entrevista, y tu reflexión personal.
    • Incluye citas directas del entrevistado para ilustrar sus experiencias y puntos de vista.
  2. Creación de una Presentación:
    • Prepara una presentación (PowerPoint, video, etc.) que resuma tu proyecto.
    • Incluye aspectos destacados de la entrevista y tus reflexiones personales.
    • Añade imágenes o clips de audio/video si es posible.

Licencia

Icono para la licencia Dominio público

Esta obra (SPN1601 por Daniela Stransky; Diego Pascual y Cabo; y Alejandro Ayuda) no tiene restricciones de copyright conocidas.